Una decisión se define como el resultado de un
proceso mental llevado a cabo por un sujeto o un conjunto de ellos, e incluye a
la elección entre una serie de alternativas probables para
solucionar una situación particular.
Las decisiones pueden ser clasificadas de la siguiente manera:
- Decisiones Programadas o Estructuradas: las decisiones programadas se
caracterizan por llevarse a cabo de manera habitual; son de carácter repetitivo
y forman parte de la rutina.
Están englobadas dentro de
aquellos problemas que tienen lugar regularmente, y por consiguiente, se cuenta
preventivamente con reglas o procedimientos claramente pautados, a través de los
cuales se llega a la solución de forma sencilla.
Las decisiones estructuradas
surgen a partir de normas de carácter formal o informal, las cuales permiten al
sujeto tomar decisiones fácilmente debido, principalmente, a que eliminan las
otras alternativas posibles.
Estas decisiones son
utilizadas para afrontar inconvenientes u obstáculos simples como
aquellos de gran complejidad. Mientras los elementos que forman parte de los
mismos puedan ser anunciados y estudiados previamente, entonces las decisiones
que se tomen al respecto serán programadas.
Por otra parte, se puede
afirmar que esta clase de decisiones restringen la libertad del individuo ¿por
qué?, porque dispondrá de un espacio muchos más circunscrito para tomar la
decisión. Aunque el verdadero objetivo de estas decisiones es liberar a la
persona, ya que permiten el ahorro de tiempo y energía y la posterior
utilización de los mismos para el desarrollo de otro tipo de actividades.
- Decisiones No Programadas: de manera inversa a las anteriores,
esta clase de decisiones son tomadas cuando surge un problema u obstáculo poco
habitual. También suelen llevarse a cabo cuando es necesaria la utilización de
un modelo o proyecto concreto y determinado.
Las decisiones no programadas
trabajan con dificultades de carácter excepcional, y muchas veces, los
problemas más significativos son los que demandan esta clase de decisiones.
Cita Bibliográfica
"Cómo lideran los mejores líderes” autor, el gran Brian Tracy.
Este libro se refiere a 4 tipos de decisiones las cuales expresaremos y explicaremos a través de un vídeo educativo.
- Decisiones tipo 1: Las que debes tomar sin excepción
- Decisiones tipo 2: No es necesario tomarlas
- Decisiones tipo 3: No las puedes tomar
- Decisiones tipo 4: No puedes no tomarlas
No hay comentarios:
Publicar un comentario